El vicepresidente del Gobierno de la Nación, Pablo Iglesias, representa una de las instituciones más importantes de España. Como todo dirigente político tiene que dar ejemplo. No lo dio este fin de semana cuando acudió a un supermercado sin llevar mascarilla, acompañado de su escolta, que tampoco la llevaba. Tampoco lo dio durante una entrevista en La Sexta, refiriéndose a la gente que trabaja y cobra en negro, sin hacer facturas y eludiendo de esta forma el ingreso del IVA a la Agencia Tributaria, definiendo esta práctica como "mecanismos informales".
Iglesias explicó que en tiempos de confinamiento los españoles no pueden usar "mecanismos informales" para llevar a casa treinta, cuarenta o cincuenta euros. Insinúa, por tanto, con este comentario, que en otros tiempos, cuando el estado de alarma no estaba en vigor, si era normal o habitual llevar a cabo esta práctica de utilizar "mecanismos informales" en favor de la economía familiar. Unos "mecanismo informales" que ya usó Echenique en su día y por los que fue condenado.
Esto a lo que @PabloIglesias llama "mecanismos informales", ¿es trabajar sin contrato y cobrar en negro?
— Jesús Mayoral (@jemayfe) April 25, 2020
Más que nada, porque quien lo dice como algo normal, es un Vicepresidente. pic.twitter.com/3KS0uMfKd1
El comentario no ha pasado desapercibido y lo usuarios de redes sociales se han hecho eco de ello. Le recuerdan la incoherencia del mismo con la necesidad de acabar con los supuestos delitos fiscales que tanto critican de los grandes empresarios. También le recuerdan que siempre son los mismos, españoles trabajadores y honrados, que tiran del carro para que el resto, mayoritariamente sus votantes, puedan tener paguitas.