El cese del Coronel Diego Pérez de los Cobos a manos de Fernando Grande Marlaska es uno de los escándalos - y no han sido pocos - de esta primera legislatura del Gobierno del Frente Popular. El motivo del cese es claro: no facilitar los informes que el juez había solicitado a la Guardia Civil en referencia al Coronavirus. Los altavoces mediáticos del régimen están intentando dar la vuelta a la situación con una campaña de descrédito contra Pérez de los Cobos pero el Coronel ha decidido recurrir su cese ante la justicia y en los próximos meses podría haber sorpresas.
Según informa el Mundo, la principal reacción de Pérez de los Cobos al conocer su cese habría sido su preocupación por los tejemanejes del Frente Popular. "Soy consciente de que nos estamos jugando algo mucho más importante que mi destitución: el mantenimiento de la separación de poderes y el Estado de Derecho en España", habría afirmado el Coronel en un ejercicio lleno de dignidad.
En relación a su cese considera de los Cobos y recoge El Mundo que "esto es lo último que podía imaginar, ha sido un cese injusto, inhumano, ilegal y arbitrario. Las formas por parte del Ministerio del Interior han sido muy malas, injustas y humillantes".
En cuanto al tema principal que provocó el cese del Coronel, el famoso informe, queda claro que el Frente Popular tenía especial interés en hacerse con él y se lo pidió de forma insistente al Guardia Civil. Pérez de los Cobos se mostró tajante: "Ni lo tenía, ni se lo podía decir, ni iba a preguntarlo".