El secretario general de Podemos Pablo Iglesias es, a su vez, vicepresidente segundo del Gobierno del Frente Popular. Un cargo que es considerado uno de los más importantes dentro del ejecutivo, por detrás del presidente Pedro Sánchez y la primera vicepresidenta Carmen Calvo. En cuanto al conjunto del Estado, tendríamos que añadir al Jefe del Estado, el Rey Felipe VI y la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que encabeza el poder legislativo. De modo que podríamos afirmar que el Marqués está en el top5.
Un poder que no le basta. Iglesias es avaricioso y quiere más. No ha dudado en reconocerlo en La Sexta, en una entrevista con Gonzo, que se emitirá el próximo domingo. Iglesias manifestó que "me he dado cuenta de que estar en el Gobierno no es estar en el poder". Una evidencia que tendría que saber desde el minuto uno en el que prometió -a su manera- el cargo ante el Rey y que ha tardado un año en percatarse.
España no es Venezuela y Podemos tiene 35 diputados de 350. Por mucho que su partido forme parte del Gobierno del Frente Popular su capacidad de decisión es limitada tanto dentro del Consejo de Ministros como en el Congreso de los Diputados cuando las reformas requieren el la mayoría -simple o absoluta- de esta Cámara. Él y su mujer querían mandar e imponer sus ideas pero no lo han conseguido ni lo conseguirán.
"Me he dado cuenta de que estar en el Gobierno no es estar en el poder"
— laSexta Noticias (@sextaNoticias) January 13, 2021
Este domingo, @PabloIglesias charla con Gonzo en @salvadostv https://t.co/znEwVMeb75