Viajar

Todo lo que debes saber antes de viajar a Vigo

El norte de España es uno de los destinos más demandados por propios y extraños. No es para menos, ya que al llegar el buen tiempo al país, esta región nos ofrece temperaturas suaves y un entorno natural idílico rodeado de enormes zonas verdes por las que perderse.

A lo largo de esta entrada queremos que descubras Vigo, una de las zonas más bonitas de Galicia. De este modo, nos adentraremos en su historia, lugares más destacados y, por supuesto, su gastronomía.

Sigue leyendo para no perderte ningún detalle de esta ciudad que no para de recibir turistas año tras año. Te aseguramos que te quedarás con ganas de visitarla en tus próximas vacaciones.

Lugares que visitar en Vigo

La ciudad de Vigo se remonta a la conquista romana, en el siglo inmediatamente anterior a Cristo. Fue y sigue siendo un punto estratégico. La razón principal es su excelente comunicación por mar, contando a día de hoy con un gran puerto. Vamos a revelarte algunos de sus espacios y monumentos más relevantes.

¡Toma nota para no perderte nada en tu próxima visita!

Museo de Arte Contemporáneo de Vigo

La apertura de este museo data del año 2002. Se trata del faro artístico más importante de la ciudad y expone los avances culturales más vanguardistas. Dependiendo de la fecha, encontrarás exposiciones temporales de artistas muy aclamados.

Además, destaca por apostar por amplios programas educativos, conferencias y conciertos. Todo aquello que gravite al respecto de la cultura viguesa, en el Museo de Arte Contemporáneo tiene su espacio.

Calle de las Ostras

Esta calle es una de las zonas comerciales y turísticas más visitadas de Vigo. Aquí podrás comprar ostras frescas del día. Te recomendamos visitarla para deleitarte con su belleza, además de porque en los diversos tenderetes te invitarán a degustar este manjar procedente de las Rías Baixas.

Si visitas esta zona un día de diario podrás detenerte durante un buen rato disfrutando de los puestos y sus gentes, que estarán dispuestos a darte conversación y explicarte más detalles de la zona.

Islas Cíes

Las podemos catalogar como las Bahamas de España. Se compone de una costa paradisíaca y una vista espectacular. No te quedes sin acercarte, merecerá la pena cada minuto.

Si vas a visitar Vigo en verano es importante que reserves tu plaza para visitar las islas con meses de antelación. El Ayuntamiento de Vigo controla el aforo a las islas para evitar la saturación de turistas, por lo que el acceso a las mismas es muy limitado. Recuerda hacer tu reserva o, de lo contrario, es muy probable que te quedes en tierra.

¿Dónde comer en Vigo?

Se trata de una pregunta muy complicada. Esta ciudad está estrechamente relacionada con el marisco fresco, lo que se traduce en un producto de calidad. Aquí te dejamos algunas paradas obligatorias.

  • Restaurante Don Quijote. En la Rúa Laxe 4 se emplaza un restaurante económico y que se ha especializado en marisco y pescado.
  • Follas Novas. Un producto fresco exquisito te espera en la Calle Serafín Avendaño. Una oda a la gastronomía gallega.
  • Gran cervecería el puerto. Se trata de un local que data del siglo XIX, por lo que se ha convertido por fuerza propia en una insignia. Es un local visitado por un gran número de turistas, los cuales buscan degustar comida básica española. Es el lugar más indicado para probar bocadillos tradicionales y algunos platos tan típicos como la paella.

Ya conoces más acerca de Vigo, una ciudad destacada por sus calles bulliciosas y su gastronomía basada en productos del mar. ¡No tardes en visitarla!

Luis Collado

Entradas recientes

Descubre las mejores soluciones industriales de cocina para profesionales

Hay pocos sectores que nos vengan a la cabeza en los que la competitividad y…

55 minutos hace

Consejos para evitar accidentes en el trabajo

Descubre cómo evitar accidentes en tu lugar de trabajo (más…)

12 horas hace

¿Trabajas con un traductor profesional?

Los negocios se han internacionalizado. Pese a los múltiples conflictos que vivimos en la actualidad,…

5 días hace

¿Qué aporta FIFA 23 a la franquicia?

Es el último juego de la saga desarrollado por EA Sports (más…)

6 días hace

La psicología del color en el diseño de productos

El mercado actual es muy competitivo en todos los sectores, lo que ha provocado que…

1 semana hace

Soy Leyenda, de Richard Matheson

Un pueblo cualquiera en el desierto de los EE.UU. No importa el lugar, la plaga…

2 semanas hace