Lifestyle

Consejos para comprar y cocinar marisco en Navidad

Ya estamos en pleno mes de diciembre y, como cada año, nuestro calendario empieza a llenarse con reuniones, fiestas y reencuentros y, en muchos de estos casos, el marisco suele ser parte protagonista del evento.

En rigor, ya sabéis que en La Nación Digital queremos tener en cuenta hasta el último detalle, hay distintas variedades de marisco que podemos comprar en Navidad: crustáceos (camarones, langostinos, cangrejos, percebes…), moluscos (mejillones, almejas, berberechos, chipirones, pulpos…) y otros animales marinos tales como algunos equinodermos (erizo de mar).

¿Dónde está más barato el marisco?

A la hora de comprar marisco, lo primero que hay que tener en cuenta es que el precio del marisco cambia dependiendo de si es fresco, cocido o congelado. También influye si lo compramos en la lonja, la pescadería o marisquería. Cada lugar ofrece un precio más caro o más barato en función del valor añadido que ofrezcan al proceso de compra.

¿Cómo cocinar el marisco en Navidad correctamente?

Si terminamos optando por gastar unos cuantos euros en marisco para la cena especial que tenemos con amigos o familiares, tenemos que saber cocinarlo correctamente.

Uno de los puntos clave para cocer el marisco correctamente es el tiempo y la temperatura de la cocción. También debes tener en cuenta que, para evitar que pierdan el sabor, es importante ponerlos en una cazuela con hielo, vinagre y agua. De esta manera quedarán limpios sin necesidad de frotarlos, permitiéndoles mantener su temperatura en perfectas condiciones durante más tiempo.

La sal en la cocción del marisco

La sal es otro de los puntos claves a la hora de cocinar marisco. Desde el punto de vista de La Nación Digital, lo ideal es echar 30 gramos de sal por litro de agua a la olla junto a una hoja de laurel en la que lo vamos a cocer. Es importante que el agua cubra completamente todo el marisco. Recuerda que cualquier marisco que cocines debes ponerlo antes de hervir el agua, ya que, si lo haces después, probablemente empiece a deshacerse y perderán todo el sabor.

Tiempos de cocción

Como puedes imaginar, cada tipo de marisco necesita un tiempo de cocción distinto. Si ponemos un par de ejemplos podemos ver que, piezas pequeñas como las gambas no necesitan más de 3-4 minutos para quedar cocidas por completo mientras que otras como las langostas necesitan hasta 10 minutos. Independientemente del tipo de pieza que estes cociendo, lo que sí está claro es que, al terminar la cocción debes dejarlos unos minutos en un plato con sal y hielo para que su estructura interna quede con la estructura adecuada.

Mejor templado

Una de las ventajas de cocer marisco es que puedes servirlo en mesa a una temperatura media que permitirá disfrutar mejor de todos sus matices y sabores. Si queda demasiado frío es posible que algunos sabores queden ocultos y, si lo servimos muy caliente, en algunos casos puede llegar a ocurrir lo mismo.

¿Cómo te gusta el marisco?

Ahora que hemos dado todas las claves para cocer el marisco perfecto para estas fiestas, llega el momento de la gran pregunta: ¿lo prefieres cocido o a la plancha?

Sonia Garrido

Entradas recientes

Las mejores herramientas para el mantenimiento del jardín

Descubre cómo puedes encargarte del mantenimiento del jardín con facilidad. (más…)

3 días hace

Mejora la productividad de tu asesoría con un ERP

Si trabajas en una asesoría, seguro que tienes claro que las asesorías son fundamentales para…

4 días hace

¿Tienes una empresa? Amplía tu cartera en el mercado francés

Para muchas empresas españolas, expandirse a mercados internacionales es una estrategia imprescindible para seguir creciendo.…

1 semana hace

¿De qué deberías hablar con tus hijos?

Los padres tienen un papel importante en la vida de sus hijos y es fundamental…

1 semana hace

¿Sabes para qué sirve la impermeabilización de edificios?

La época de lluvias ya está aquí y, con ella, la aparición de humedades, goteras…

2 semanas hace

Descubre el aislamiento térmico y empieza a ahorrar

La mayor parte de la energía producida por la calefacción se pierde a través de…

2 semanas hace